La ergonomía es una disciplina que se ocupa de estudiar la forma en que interactúan el cuerpo humano con los artefactos y elementos que lo rodean buscando que esa interacción sea lo menos agresiva y traumática posible. Toda herramienta ergonómica fue diseñada para adaptarse al hombre. En la información estas técnicas son muy usados en teclados, sillas, Mouse, etc.
Consejos:
• Organiza tu área de trabajo para asegurar que todos lo materiales y elementos del equipo se puedan alcanzar fácilmente sin forzar la postura.
• Verifica tu postura antes de comenzar a trabajar y ajusta al mobiliario para mantener una buena postura.
• Comienza el trabajo de teclado lentamente cada día a modo de precalentamiento hasta llegar a su nivel habitual y vete reduciendo el ritmo hacia el final de la jornada hasta su finalización.
• Coloca un filtro protector para evitar deslumbramientos.
• Nunca acumules pausas de trabajo para obtener una pausa mas larga.
• Notifica de forma inmediata los fallos o averías de tu equipo.
La postura:
Una buena postura es aquella en la que te sientes cómodo/a y bien apoyado/a. Esto reduce la tensión muscular y la fatiga:
• Los hombros deben estar relajados
• Los codos deben estar a la altura del teclado y próximos al cuerpo.
• Las muñecas rectas ( si es necesario utiliza posamuñecas).
• La cabeza derecha y en posición equilibrada.
• La espalda apoyada en el respaldo de la silla.
• Evitar la presión de las piernas sobre el borde anterior del asiento.
• Los pies firmemente apoyados y sin cruzar las piernas.
Ajustar el mobiliario :
La altura de la silla debe ajustarse de modo que los codos se sitúen a nivel del teclado.
Reposapiés- ajustar la altura para que las caderas estén ligeramente mas bajo que las rodillas
El apoyo lumbar ajustarlo de manera que permita apoyar la curva lumbar.
La profundidad de asiento – ajustar la profundidad de asiento para que te permita apoyarte firmemente en el respaldo y queden todavía tres dedos la parte anterior del asiento y las piernas.
La pantalla - ajustar la parte superior de la pantalla al nivel de los ojos con el centro de la pantalla no mas de 40 cm. de altura respecto a la superficie de trabajo coloca la pantalla a una cómoda distancia ( entre 40/55 cm. desde el borde anterior de la mesa).
El portapapeles- la posición ideal es al lado y a la altura de la pantalla. La posición ideal es al lado y a la altura de la pantalla.
El ratón:
• Utiliza el ratón tan cerca del lado del teclado como sea posible.
• Sujeta el ratón entre el pulgar y el cuarto y quinto dedo. El segundo y el tercero deben descansar ligeramente sobre los botones del ratón.
• Mantén la muñeca recta si es necesario utiliza un porta muñecas
Cuestionario:
1)¿Qué es la ergonomía?
La ergonomía es una disciplina que se ocupa de estudiar la forma en que interactúan el cuerpo humano con los artefactos y elementos que lo rodean buscando que esa interacción sea lo menos agresiva y traumática posible.2)¿Para qué son utilizadas las herramientas técnicas?
Toda herramienta ergonómica fue diseñada para adaptarse al hombre. En la información estas técnicas son muy usados en teclados, sillas, mouse, etc.
3)¿Cómo debe ser el trabajo del teclado?
Comienza el trabajo de teclado lentamente cada día a modo de precalentamiento hasta llegar a su nivel habitual y vete reduciendo el ritmo hacia el final de la jornada hasta su finalización.
4)Qué es la postura?
Una buena postura es aquella en la que te sientes cómodo/a y bien apoyado/a. Verifica tu postura antes de comenzar a trabajar y ajusta al mobiliario para mantener una buena postura.
5)¿Cómo debe ser el área de trabajo?
Debes organizar tu área de trabajo para asegurar que todos lo materiales y elementos del equipo se puedan alcanzar fácilmente sin forzar la postura.
6) ¿Cuál debe ser la altura de la silla?
La altura de la silla debe ajustarse de modo que los codos se sitúen a nivel del teclado.
7) ¿Cuáles son las características del ratón?
Utiliza el ratón tan cerca del lado del teclado como sea posible.Sujeta el ratón entre el pulgar y el cuarto y quinto dedo. El segundo y el tercero deben descansar ligeramente sobre los botones del ratón.Mantén la muñeca recta si es necesario utiliza un porta muñecas.
8) ¿Cuál debe se la profundidad del asiento?
La profundidad de asiento – ajustar la profundidad de asiento para que te permita apoyarte firmemente en el respaldo y queden todavía tres dedos la parte anterior del asiento y las piernas.
9)¿Cómo habría que ajustar la pantalla?
La pantalla - ajustar la parte superior de la pantalla al nivel de los ojos con el centro de la pantalla no mas de 40 cm. de altura respecto a la superficie de trabajo coloca la pantalla a una cómoda distancia (entre 40/55 cm. desde el borde anterior de la mesa).
10)¿Qué debemos evitar sobre la postura?
Debemos evitar la presión de las piernas sobre el borde anterior del asiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario